La primera impresión fue buena, se me pasaron volando las cuatro horas de clase y surgieron muchos temas interesantes que me mantendrán ocupada en el poco tiempo libre que tengo.
Además de las dos actividades que llevamos a cabo y que comentaré en mi entrada de dosier, revisamos los puntos del programa y los criterios de evaluación. Pero los temas "polémicos" surgieron en la segunda sesión, aunque no llegamos a debatirlos, pues invertiríamos demasiado tiempo y no disponemos de él, por eso quiero comentarlos aquí, en mi blog, y contaros mi posición en cada uno de ellos.
El primero fue: es correcto el término lengua materna? Podría ser considerado un término machista? Me sorprendió esta visión, nunca antes me había parado a reflexionar sobre el tema, pero por muchas vueltas que le dé no veo el machismo por ningún lado.
La RAE define el machismo como la actitud de
prepotencia de los varones respecto de las mujeres. Aún siendo un término que fuera creado por un hombre, de verdad os parece que pueda reflejar prepotencia masculina? Para mí es más bien al contrario, yo creo que precisamente refleja el hecho de que las madres han sido las
transmisoras fundamentales de enculturación y que ellas hablaban al niño
en sus primeros años y el niño asimilaba o adquiría esa lengua, incluso,
con mucha probabilidad, si la madre no era de la misma cultura que el padre.
Veamos ahora la definición de lengua materna en el diccionario de términos clave de ELE del Centro Virtual Cervantes: por lengua materna o L1 se
entiende la primera lengua que aprende un ser humano en su infancia y
que normalmente deviene su instrumento natural de pensamiento y
comunicación.
Y si además tenemos en cuenta que una madre está enseñando la lengua desde la vida intrauterina de la criatura, para mí el término lengua materna no sólo es correcto sino que refleja perfectamente su significado.
Qué opináis? Os he convencido?
En mi próxima entrada de diario os contaré más cosillas relacionadas con las lenguas.
Nos leemos en breve!
No hay comentarios:
Publicar un comentario